Laboratorio de análisis Echevarne

Industria Agroalimentaria

Industria Agroalimentaria

ANÁLISIS DE ALIMENTOS DE LABORATORIO ECHEVARNE

Análisis microbiológicos

  • Microorganismos indicadores e índices.
  • Microorganismos alterantes y patógenos.
  • Identificación de microorganismos.
  • Detección rápida de microorganismos patógenos por PCR.
  • Determinación de vitaminas por métodos microbiológico.
  • Parasitología.
  • Controles ambientales y de superficies.
  • Validación de procedimientos de higienización.
  • Valoración de desinfectantes.
  • Control de manipuladores.
  • Control de aguas potables.

 

Análisis físico-químicos

  • Principios inmediatos (hidratos de carbono, grasas, proteínas, cenizas, humedad), vitaminas, minerales, aminoácidos, fibra.
  • Etiquetado Nutricional Grupo 1 (valor energético, proteína, hidratos de carbono, grasas).
  • Etiquetado Nutricional Grupo 2 (valor energético, proteína, hidratos de carbono, azúcares, grasas, ácidos grasos saturados, fibra, sodio) de acuerdo con el Real Decreto 930/1992 por el que se aprueba la Norma de Etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios.
  • Determinación de alérgenos.
  • Micotoxinas: aflatoxinas, ocratoxina, DON, zearalenona, T-2, fumonisina.
  • Nutrientes funcionales.
  • Aceites y grasas: índice de acidez, índice de peróxidos, índice de yodo, índice K270, índice K232, ácidos grasos omega, ácidos grasos trans, esteroles, compuestos polares en aceites.
  • Aditivos alimentarios: conservantes, antioxidantes, colorantes, edulcorantes.
  • Determinación cualitativa de transgénicos en alimentos (OMG's o GMO's).
  • Contaminantes orgánicos persistentes: dioxinas, bifenilos policlorados, hidrocarburos aromáticos policíclicos, otros contaminantes orgánicos
  • Residuos de medicamentos y antibióticos.
  • Bases nitrogenadas volátiles.
  • Otros residuos tóxicos: metales (Hg, Pb, Cd, As, Sn entre otros), disolventes, plaguicidas en productos alimenticios y aguas.
  • Migraciones de los materiales en contacto con los alimentos.
  • Determinación de partículas suspendidas en el aire.
  • Análisis de aguas potables, aguas de riego, aguas residuales y lodos de depuradora.

Análisis por imagen

  • Identificación de cuerpos extraños en productos (materia orgánica e inorgánica).
  • Identificación de insectos y otros artrópodos.
  • Identificación de excrementos.

Ensayos tóxico-biológicos

  • Toxicidad aguda (DL50).
  • Toxicidad anormal (Safety Test).
  • Ensayos de tolerancia local.
  • Ensayos de irritación en mucosas (oral, rectal, vaginal...).

CONSULTORÍA Y ASESORAMIENTO

  • Diseño e implantación de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria: APPCC y estándares certificables (ISO22000:2005, IFS, BRC, otros).
  • Diseño e implantación de planes de control: trazabilidad, gestión de alérgenos, gestión de proveedores, gestión del suministro de agua, formación, limpieza y desinfección, infraestructura.
  • Verificación de sistemas de gestión de seguridad alimentaria: planes de muestreo, programas de auditorías.
  • Legislación alimentaria.
  • Higiene alimentaria: buenas prácticas de fabricación, diseño higiénico de instalaciones, etc.
  • Vida útil de productos alimenticios.
  • Etiquetado de productos alimenticios.
  • Consultoría técnica general.
  • Consultoría en resultados analíticos no conformes: acciones correctoras y/o preventivas.
  • Estudios nutricionales: composición y etiquetado nutricional (nutrition facts), alimentos y nutrientes funcionales, estudios nutricionales personalizados, diseño de dietas y dietoterapia.
  • Interlocución con las autoridades sanitarias competentes.

AUDITORIAS

  • Auditorías higiénico-sanitarias: buenas prácticas de fabricación e instalaciones.
  • Diseño de listados de verificación para el desarrollo de auditorías higiénico-sanitarias.
  • Auditorías de sistemas de gestión de seguridad alimentaria: APPCC y estándares certificables.
  • Auditorías a proveedores.
  • Auditorías de producto.

Consulte sus resultados