Test Prenatal No Invasivo - TPNI
El Test Prenatal No invasivo es una analítica en sangre materna que de detecta las principales alteraciones cromosómicas del feto evitando los posibles riesgos de la amniocentesis.
Esta prueba prenatal no invasiva está indicada para realizar un cribado prenatal de posibles anomalías en el feto a partir de la semana 9 de embarazo.


Descubre más sobre el TPNI
El Test Prenatal No invasivo consiste en un análisis de sangre de la madre para detectar anomalías del feto, disminuyendo la necesidad de realizar una amniocentesis y los posibles riesgos que esta prueba conlleva.
1. ¿Quién puede realizarse el Test Prenatal No Invasivo?
Esta prueba está indicada para mujeres embarazadas de cualquier edad a partir de la semana 9 de embarazo.
En las siguientes situaciones:
- Embarazo único o gemelar
- Embarazos por Fecundación in vitro
- Embarazo por ovodonación
- Gemelo evanescente (Gemelo desaparecido)
- Es importante que lo consulte siempre con su ginecólogo.
2. ¿Qué detecta?
- Trisomías 21, 18 y 13 (Síndrome de Down, Síndrome de Edwards, Síndrome de Patau) Monosomía X (Síndrome de Turner) y otras aneuploidías sexuales.
- Triploidía
- Microdeleciones (Síndrome Di George, Monosomía 1p36, Síndrome de Cri-du-chat, Síndrome de Angelman, Síndrome de Prader – Willi)
- Sexo fetal
3. Entrega e interpretación de resultados
Plazo de entrega 8 días laborables.* En ocasiones se puede alargar el plazo de entrega por necesidades técnicas.
Interpretación de resultados:
BAJA PROBABILIDAD: Confirma en un 99% la probabilidad de que el feto no presente los síndromes analizados. Sin embargo, no descarta la posibilidad de afectación cromosómica fetal.
ALTA PROBABILIDAD: Para confirmar un resultado de ALTO RIESGO es necesaria la realización de una prueba diagnóstica definitiva en el líquido amniótico. Es importante que consulte los resultados con su ginecólogo.
En la siguiente tabla encontrarás un breve resumen para conocer el tipo de Test Prenatal No invasivo según tus circunstancias.
Desde Laboratorio Echevarne siempre recomendamos consultarlo con su ginecólogo.
TIPO TPNI | SÍNDROMES | EMBARAZO ÚNICO | EMBARAZO GEMELAR | |||
Natural | Ovodonación | Monocigótico | Dicigótico | |||
BÁSICO 550€ |
AMPLIADO 750€ |
S. Down (T21) | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ |
S. Edwards (T18) | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | ||
S. Patau (T13) | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | ||
Sexo Fetal | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | ||
Aneuploidías Sexuales (S. Turner y Resto) |
SÍ | NO | SÍ | NO | ||
S. DiGeorge (Microdeleción 22Q11.2) |
SÍ | NO | SÍ | NO | ||
Triploidía | SÍ | NO | NO | NO | ||
Panel Microdeleciones (S. DiGeorge, Prader-Willi, Angelman, Cri-Du.Chat, Monosomía 1P36) |
SÍ | NO | NO | NO |
El Test Prenatal No Invasivo Básico
1. ¿Qué detecta?
- Trisomía 21. S. Down
- Trisomía 18. S. Edwards
- Trisomía 13. S. Patau
- Monosomía X. S. Turner
- Aneuploidías Sexuales
- Sexo fetal
- Triploidía
- 22q11.2 S. Di George
2. Tipo de embarazo
Esta prueba está indicada para mujeres embarazadas de cualquier edad a partir de la semana 9 de embarazo.
En las siguientes situaciones:
- Embarazo único
- Embarazo único por ovodonación: *NO se informa de Monosomía X, Microdeleción 22q11.2, Triploidía.
- Embarazo gemelar : Se informa del sexo de cada uno de los fetos, cigosidad y fracción fetal.
- Embarazo gemelar dicigótico: *NO se informa de Monosomía X, Microdeleción 22q11.2, Triploidía.
- Embarazo gemelar monocigótico: *NO se informa de Triploidía.
*Revise la pestaña ''¿Cuál es mi TPNI?
3. Interpretación de los resultados:
BAJA PROBABILIDAD: Confirma en un 99% la probabilidad de que el feto no presente los síndromes analizados. Sin embargo, no descarta la posibilidad de afectación cromosómica fetal.
ALTA PROBABILIDAD: Para confirmar un resultado de ALTO RIESGO es necesaria la realización de una prueba diagnóstica definitiva en el líquido amniótico. Es importante que consulte los resultados con su ginecólogo.
4. Indicaciones para la realización del análisis.
No es necesario venir en ayunas. Se recomienda ingerir alimento 30 minutos antes del análisis.
Extracciones de Lunes a Jueves (No se realizará el análisis en vísperas de viernes festivo)
-
- Precio 550€
El Test Prenatal No Invasivo Ampliado
1. ¿Para quién está indicado?
Esta prueba está indicada para mujeres embarazadas de cualquier edad a partir de la semana 9 de embarazo.
En las siguientes situaciones:
- Embarazo único.
- *No está disponible para embarazo gemelar o por ovodonación.
2. ¿Qué detecta?
- Trisomía 21. S. Down
- Trisomía 18. S. Edwards
- Trisomía 13. S. Patau
- Monosomía X. S. Turner
- Aneuploidías Sexuales
- Sexo fetal
- 22q11.2 S. Di George
- Monosomía 1p36
- 5P S. Cri-du-Chat
- 15q11.2 S. Prader-Willi
- Angelman
- Triploidía
3. Interpretación de los resultados:
BAJA PROBABILIDAD: Confirma en un 99% la probabilidad de que el feto no presente los síndromes analizados. Sin embargo, no descarta la posibilidad de afectación cromosómica fetal.
ALTA PROBABILIDAD: Para confirmar un resultado de ALTO RIESGO es necesaria la realización de una prueba diagnóstica definitiva en el líquido amniótico. Es importante que consulte los resultados con su ginecólogo.
4. Indicaciones para la realización del análisis.
No es necesario venir en ayunas. Se recomienda ingerir alimento 30 minutos antes del análisis.
Extracciones de Lunes a Jueves (No se realizará el análisis en vísperas de viernes festivo)
- Precio 750€
El Test Prenatal No Invasivo Casos Especiales
1. ¿Para quién está indicado?
Esta prueba está indicada para mujeres embarazadas de cualquier edad a partir de la semana 9 de embarazo.
En las siguientes situaciones:
- Embarazo gemelar a partir de ovodonación.
- Embarazo con constancia de gemelo desaparecido.
- Embarazo en caso de haber recibido recientemente una transfusión de medula ósea.
2. ¿Qué detecta?
- Trisomía 21. S. Down:
- Trisomía 18. S. Edwards
- Trisomía 13. S. Patau
- Monosomía X. S. Turner
- *Se informa presencia/ausencia de cromosoma Y
3. Interpretación de los resultados:
BAJA PROBABILIDAD: Confirma en un 99% la probabilidad de que el feto no presente los síndromes analizados. Sin embargo, no descarta la posibilidad de afectación cromosómica fetal.
ALTA PROBABILIDAD: Para confirmar un resultado de ALTO RIESGO es necesaria la realización de una prueba diagnóstica definitiva en el líquido amniótico. Es importante que consulte los resultados con su ginecólogo.
4. Indicaciones para la realización del análisis.
No es necesario venir en ayunas. Se recomienda ingerir alimento 30 minutos antes del análisis.
Extracciones de Lunes a Jueves (No se realizará el análisis en vísperas de viernes festivo)
- Precio 600€
Beneficios
TÉCNICAMENTE SUPERIOR
Detecta condiciones que otras pruebas no pueden, incluido el embarazo molar, la triploidía y la desaparición del gemelo.
ÚNICO EN DIFERENCIAR PERFIL GENÉTICO
La única prueba que diferencia entre el ADN materno y fetal, lo que ayuda a evitar falsos positivos y falsos negativos.
EMBARAZO GEMELAR
Puede evaluar la cigosidad (si son idénticos), el sexo fetal individual y la fracción fetal individual * en embarazos gemelares.
NO INVASIVO
Con una simple muestra de sangre materna evitamos poner en riesgo al feto.
SEMANA 9
La prueba puede realizarse a partir de la semana 9 de embarazo.
99% PRECISIÓN
Tasa de precisión superior al 99% para la detección del Síndrome de Down.